Superficie que eleva estándares de limpieza, seguridad y estética
Crea una capa continua e impermeable que evita filtraciones y manchas por líquidos de proceso
Superficies con textura controlada que reducen el riesgo de accidentes y cumplen normas de seguridad
Pisos diseñados para adaptarse al tráfico, condiciones ambientales y exigencias de tu proceso
Inhibe la proliferación bacteriana y permite una limpieza profunda con mínima intervención.
Alta resistencia a fluidos hidráulicos, aceites y tránsito pesado de montacargas.
Reflectancia que mejora la iluminación interior y reduce consumo energético.
Superficie lisa compatible con procesos GMP y sanitización con desinfectantes agresivos.
Compatibilidad con entornos sensibles a derrames y control de emisiones.
Acabados durables que mantienen su estética incluso en zonas de alto tráfico.
Sistemas con propiedades antiestáticas y control de partículas.
Soluciones estéticas, seguras y de bajo mantenimiento.
Superficie continua que evita acumulación de residuos y facilita limpieza constante.
Durabilidad extendida que justifica la inversión inicial.
Menos gastos en mantenimiento y limpieza, más reflectancia = menos energía.
Retorno elevado y TCO optimizado al integrar todo el ciclo de vida.
Lugares donde se busca mayor reflectancia y proyección visual: showrooms, pasillos.
Áreas con tránsito intenso o montacargas: almacenes, líneas de producción, centros logísticos.
Clínicas, laboratorios e industria farmacéutica: limita proliferación de microorganismos.
Espacios con riesgo de derrames o humedad: cocinas, laboratorios, zonas de lavado.
Superficies con imperfecciones: proporciona acabado liso, uniforme y de fácil limpieza.
Zonas que requieren acabado semimate con textura uniforme: mantenimiento sencillo y apariencia robusta.
Ambientes con riesgo electrostático: industria electrónica, centros de datos, hospitales.
Oficinas, pasillos o áreas públicas que requieren apariencia moderna, con textura y diseño.
Plantas de procesamiento de alimentos y bebidas con requerimientos de higiene estricta.
Proyectos urgentes con limitaciones de tiempo operativo: tiendas, pasillos, retail.
Implementamos un sistema epóxico de alto espesor en áreas de tránsito intensivo de montacargas. El reto era mantener operación 24/7 sin afectar el flujo logístico. Aplicamos por fases nocturnas con maquinaria HEPA, logrando una superficie resistente, limpia y con señalización de seguridad integrada. El cliente redujo mantenimientos en un 70 % durante el primer año.
Una planta de autopartes requería un piso epóxico que facilitara la operación de una célula productiva de alta precisión. Se necesitaba un acabado resistente a piezas metálicas, fácil de limpiar y que permitiera delimitar zonas de trabajo visualmente. Aplicamos un sistema epóxico liso con colores personalizados y líneas de flujo, logrando mayor orden operativo, reducción de tiempos muertos y un entorno más seguro para los operadores.
El cliente requería un piso epóxico compatible con derrames frecuentes de productos y limpieza húmeda constante. Instalamos un sistema con acabado antiderrapante y alta resistencia química. La superficie ahora cumple con auditorías internas y mejora la seguridad del personal al evitar deslizamientos en zonas de llenado y formulación.
Diseñamos un piso epóxico autonivelante con acabado liso y fácil de limpiar, adaptado para zonas de alta asepsia. La solución resiste tránsito peatonal continuo, camillas y limpieza con desinfectantes hospitalarios. El resultado: una superficie continua, sin juntas, que cumplió con los estándares sanitarios desde su primera inspección.
Cada piso que intervenimos tiene algo en común: se convierte en parte del valor de la operación. Si estás aquí, es porque tu proyecto merece más que una capa bonita: necesita desempeño, durabilidad y ejecución profesional. Este caso de éxito aún no tiene nombre, pero sí tiene dirección… la tuya. ¿Listos para convertirlo en realidad?
La duración depende de múltiples factores: el tipo de operación, el tráfico,
la preparación previa del concreto y el mantenimiento posterior. Un piso epóxico
bien aplicado puede durar varios años en excelente estado, incluso en plantas
con operación continua. En Certus diseñamos cada sistema con base en tu proceso
para maximizar su vida útil y reducir mantenimientos correctivos. Lo importante
no es cuánto dura “en teoría”, sino cuánto rinde en la realidad de tu operación.
¿Cuánto dura realmente un piso epóxico?
Sí. En Certus trabajamos regularmente con plantas que no pueden detener su producción.
Organizamos la aplicación en fases, horarios nocturnos o fines de semana, y utilizamos
maquinaria con sistemas de aspiración profesional para minimizar el polvo. Nuestro equipo
está capacitado para trabajar con protocolos de seguridad y planeación logística,
reduciendo al mínimo el impacto en tus actividades.
¿Pueden aplicar epóxico sin interrumpir mi operación?
Cada entorno industrial tiene riesgos distintos. No todos los sistemas epóxicos responden
igual a solventes, ácidos o grasas. En Certus evaluamos contigo los productos que manejas,
la frecuencia de exposición y el tipo de limpieza que se realiza. Con esa información,
proponemos la solución más compatible y resistente para tu entorno. No se trata de aplicar
“más capa”, sino de usar el sistema correcto desde el inicio.
¿Cómo sé si el epóxico resiste los productos químicos que usamos?
Claro. Ofrecemos una amplia gama de colores, acabados con hojuelas decorativas (flakes)
y opciones de señalización integrada: rutas de evacuación, zonas de carga, pasillos
peatonales o delimitación de áreas peligrosas. Todo aplicado con materiales duraderos y
resistentes al tránsito y la limpieza. Esto no solo mejora la seguridad, sino también la
imagen general de tu planta.
¿Se puede personalizar un piso epóxico con colores o señalización?
El mantenimiento es sencillo, pero clave para conservar su funcionalidad y estética.
Recomendamos limpieza frecuente con productos neutros (no abrasivos), evitar golpes
con maquinaria pesada o punzante y capacitar al personal de limpieza en buenas prácticas.
En Certus también ofrecemos servicios de mantenimiento correctivo o abrillantado
superficial para prolongar el rendimiento sin necesidad de rehacer el piso completo.
¿Qué mantenimiento necesita un piso epóxico?